Carrito de compra

Planta biophytum sensitivum
Planta biophytum sensitivum

Planta biophytum sensitivum

La Biophytum sensitivum, conocida como "planta sensible" o "pequeño árbol", es una planta tropical ideal para terrarios debido a su tamaño compacto (5-20 cm), su atractivo aspecto de palmera en miniatura y su característica única de cerrar las hojas al tacto o por la noche. A continuación, te detallo los cuidados específicos para cultivarla en terrarios, adaptados a su naturaleza delicada y necesidades tropicales:1. LuzRequerimiento: Luz indirecta brillante a moderada (500-1000 footcandles). Nativa de zonas sombreadas en humedales tropicales, no tolera luz solar directa, que puede quemar sus delicadas hojas. En terrarios: Coloca el terrario cerca de una ventana con luz filtrada (orientación este u oeste) o usa luces LED de espectro completo para plantas (6-8 horas diarias). Evita lámparas que generen mucho calor. Indicador: Hojas enrolladas o pálidas sugieren exceso de luz; crecimiento lento o tallos alargados indican falta de luz. 2. HumedadRequerimiento: Alta humedad (60-90%). Proviene de áreas húmedas como humedales de India y el sudeste asiático, por lo que prospera en ambientes húmedos. En terrarios: Un terrario cerrado es ideal, ya que mantiene la humedad naturally. Rocía agua destilada o desclorada 1-2 veces por semana si usas un terrario abierto o si la humedad cae (usa un higrómetro). Ventila el terrario 10-15 minutos cada 2-3 días para prevenir moho. Indicador: Hojas arrugadas o que no responden al tacto indican baja humedad. 3. RiegoRequerimiento: Sustrato constantemente húmedo, pero no encharcado. Prefiere suelos húmedos que imiten su hábitat natural en zonas ribereñas. En terrarios: Riega con moderación usando agua destilada, de lluvia o desclorada, evitando mojar las hojas directamente, ya que pueden marchitarse si no secan rápido. Verifica que el sustrato esté húmedo al tacto, pero sin acumulación de agua en la base. Consejo: En terrarios cerrados, el riego debe ser mínimo debido a la retención de humedad. Usa un pulverizador para un riego preciso. Indicador: Hojas caídas o amarillentas señalan exceso de agua; hojas arrugadas, falta de riego. 4. Sustrato y drenajeRequerimiento: Sustrato ligero, bien drenado, con alta retención de humedad, como una mezcla de musgo sphagnum, turba, perlita y coco coir. Un pH ligeramente ácido (5.5-7) es ideal. En terrarios: Usa una capa de 3-5 cm de sustrato tropical (por ejemplo, ABG mix o mezclas con musgo sphagnum). Añade musgo vivo para estética y retención de humedad. Asegúrate de que el terrario permita un drenaje mínimo para evitar encharcamientos. Consejo: Incorpora vermiculita o castings de lombriz para mejorar la retención de humedad sin compactar el sustrato. 5. TemperaturaRequerimiento: 20-30°C, no debe bajar de 15°C. Es sensible a corrientes frías o cambios bruscos. En terrarios: Mantén el terrario en un lugar cálido, lejos de ventanas frías o aires acondicionados. Si usas luces, verifica que no eleven la temperatura por encima de 30°C. Indicador: Hojas que se caen o no reaccionan al tacto pueden indicar temperaturas inadecuadas. 6. FertilizaciónRequerimiento: Fertilizante líquido balanceado (dilución al 1/4 o 1/2) cada 2-3 semanas durante primavera y verano. No fertilices en invierno. En terrarios: Aplica con cuidado, ya que el espacio cerrado puede concentrar nutrientes. Usa fertilizantes para plantas tropicales y enjuaga el sustrato con agua destilada si notas acumulación de sales (hojas con bordes marrones). Consejo: Fertiliza solo si la planta muestra crecimiento activo para evitar sobrealimentación. 7. Poda y mantenimientoRequerimiento: No requiere poda extensiva debido a su pequeño tamaño (máximo 10-20 cm). Retira hojas muertas o amarillas para evitar moho y fomentar la salud. En terrarios: Usa tijeras esterilizadas para cortar hojas dañadas. Manipula la planta con cuidado, ya que es muy sensible al tacto y puede estresarse con movimientos bruscos. Consejo: Si produce flores (amarillas, rosadas o crema), retíralas si deseas prolongar la vida de la planta, ya que es anual en la naturaleza, pero puede durar más en terrarios con buen cuidado. 8. PropagaciónMétodo: Principalmente por semillas, que son fáciles de recolectar de las cápsulas en forma de estrella que produce la planta. Siembra en primavera sobre sustrato húmedo de turba y perlita, cubriendo el recipiente con plástico para mantener la humedad. En terrarios: Siembra las semillas directamente en el sustrato del terrario o en una maceta pequeña dentro del mismo. Mantén luz indirecta y humedad constante hasta la germinación (1-2 semanas). Consejo: Las plántulas son delicadas; trasplántalas con cuidado cuando tengan dos hojas con seis folíolos. 9. Plagas y problemasPlagas comunes: Mosquitos de hongos, cochinillas o ácaros, atraídos por la humedad alta. Solución: Limpia las hojas con un paño húmedo o usa jabón insecticida diluido. Introduce colémbolos en el terrario para controlar larvas de mosquitos de hongos. Asegura buena ventilación. Problemas frecuentes:Hojas amarillas: Riego insuficiente o drenaje pobre. Hojas arrugadas: Exceso de agua o baja humedad. Hojas que no responden al tacto: Estrés por trasplante, luz inadecuada o frío. Moho o podredumbre: Exceso de humedad o falta de ventilación. Consejo: Manipula la planta con suavidad, ya que es muy delicada tras trasplantes o cambios. 10. Consideraciones para terrariosTamaño del terrario: Su pequeño tamaño la hace ideal para terrarios de cualquier escala, desde pequeños hasta medianos. Combina bien con helechos, musgos o Fittonias, que comparten sus necesidades de humedad. Ventilación: En terrarios cerrados, ventila regularmente para evitar moho o enfermedades fúngicas, como manchas oscuras o podredumbre de hojas. Estética: Su aspecto de palmera en miniatura y sus flores sutiles (amarillas, rosadas o crema) la hacen un punto focal atractivo. Colócala en el centro o en una zona elevada del terrario. Sensibilidad al tacto: Evita tocarla frecuentemente, ya que el movimiento constante de las hojas puede estresarla. Consejo adicionalLa Biophytum sensitivum es delicada pero resistente en las condiciones adecuadas. Su reacción al tacto es fascinante, pero el estrés por manipulación excesiva o cambios bruscos puede hacer que pierda hojas. Si notas que se ve estresada tras un trasplante, dale unos días para recuperarse con humedad y luz estables. No es tóxica, pero mantén un entorno limpio para evitar plagas.